SECCIONES
- Acuarela
- Alta Densidad Seccional
- Batania
- Bertsolaritza
- Cine
- Dibujo
- Escultura
- Estenopeicas
- Exposiciones
- Filosofía
- Fotografía
- Grabado a la punta seca
- Hematites
- La Antártida
- Libros de artista
- Libros que marcan
- Linografías
- Litografías
- Logotipos
- Óleos
- Olerkigintza
- OsmoUrPop
- Otarrizko aizkorea
- Oteiza
- Poesía visual
- Reflexión
- Relato
- The consequence of being Ernest
- Tipografías
- Xilograbado
- YCIDAOR
- Zúñiga
domingo, 29 de enero de 2023
lunes, 2 de enero de 2023
martes, 27 de diciembre de 2022
Artegi xelebre hau nonbaiten egon zan
lunes, 19 de diciembre de 2022
Los tecnócratas llaman éxito a un cúmulo de fracasos
viernes, 2 de diciembre de 2022
"Irulegiko eskua". Batzuek liskarbide bat badute *
lunes, 28 de noviembre de 2022
Información cultural correcta y manipulación social
martes, 25 de octubre de 2022
Mis errores en el pasado al leer una crítica de arte
Raciales he dicho. Todo arte que ha llegado a tener una alta categoría internacional ha sido eminentemente nacional. Todas las grandes figuras del arte internacional han sido siempre esencialmente raciales. El arte llega a ser internacional a fuerza de racialidad. Detrás de todas las épocas de Picasso, detrás de todas las tentativas de Picasso, detrás de todas las aventuras seudocosmopolitas del genial malagueño se agita siempre aquella pasión, aquella vehemencia, aquella violencia de potro salvaje, propias del alma andaluza, tan desigual, que va rápidamente de la risa al llanto, del pesimismo al optimismo; aquella fuerza interior virulenta que agita siempre a los extremomeridionales de Europa.
Y estas son las discrepancias que tengo con lo que lo que Sebastià Gasch escribió en este párrafo.
Nadie puede ser racial ya que no hay razas. Teniendo en cuenta que no existen razas humanas en un sentido biológico —todos los seres humanos tenemos en común el 99,9% de nuestro ADN— hablar de "racialidad" es una manera de, por un lado, denigrar al de "otra raza" porque se le considera inferior intelectualmente, y por otro lado, ensalzar la "raza propia" —de ahí a lo que los nazis denominaron arteigene deutsche Kunst (arte alemán nativo) solo hay un paso— alegando una superioridad intelectual. Sebastià Gasch utiliza la palabra "racial" como sinónimo de "nacional". Tal sinonimia justificó el que se cometieran las mayores atrocidades en el siglo XX, y, desgraciadamente, en este siglo XXI los partidos políticos de ultraderecha siguen predicando esa misma sinonimia abyecta.
Mas adelante se refiere a la "pasión, vehemencia y violencia de potro salvaje" de Picasso y a su "fuerza interior extremomeridional".
Habría que haberle dicho a Sebastiá Gasch que en el extremo norte de Europa también había artistas como Edvard Munch con esas mismas características y con una fuerza interior extremoboreal, pero nada racial. Ya que destacar la extremomeridionalidad de Picasso es como si el haber nacido en Málaga le aportara a Picasso las cualidades que este crítico le confiere. Dicho de otro modo, yo no creo que Picasso tuviera esas características por haber nacido en la Europa meridional, ni que Munch tuviera las suyas por haber nacido en la Europa del norte. ¡Basta ya de nacionalidades internacionalizadas y racializadas! ¿Cuándo comprenderán que los seres humanos no tenemos nación ni raza ni bandera?. Como dice la canción de La Polla Records: "Un patriota, un idiota".
sábado, 22 de octubre de 2022
Un aforismo digno de ser grabado en hierro fundido
jueves, 6 de octubre de 2022
viernes, 26 de agosto de 2022
Exhumando y enterrando culturas
El problema que tienen los posmodernos con su desidia hacia el tiempo pasado, su desdén hacia el porvenir y su constante sepultar el tiempo presente: es el no percatarse de que ya les están cayendo paletadas de tierra de aquellos que los suceden.
domingo, 7 de agosto de 2022
El exilio interior de Georg Netzband
martes, 5 de julio de 2022
Preparar la guerra no es querer la paz
«Sir — Against the vast majority of my countrymen, in the name of humanity and civilization, I protest against our share in the destruction of Germany. A month ago, Europe was a peaceful comity of nations; if an Englishman killed a German, he was hanged. Now... he is a patriot. We rejoice when we read of innocent young men, blindly obedient to the word of command, mown down in thousands by the machine guns of Liege».